Árboles enfermos en Nuevo León
- soynativoverde
- 26 sept 2019
- 4 Min. de lectura

Foto tomada por: Yasuri Antonio
Nuevo león es un estado industrial, en el 2018 creció un 96 % la cantidad de empresas registradas. Aunque en la economía crece también crece de manera alarmante los índices de contaminación ambiental en el estado.
Los principales contaminantes por las industrias son las PM10 (partículas menores a 10 micras, que son un tipo de polvo), las cuales las producen las pedreras y las industrias este contamínate tiene un rango encima de lo permitido es decir un 55 por ciento.
También existe el contaminante PM2.5 generado principalmente por industrias de vidrio. Estos tipos de contaminantes ponen en riesgo la salud humana, pero también afecta a otras especies como a los árboles que son nuestra fuente de oxígeno y filtro para contar con ambiente sano.
Un árbol sano puede guardar hasta seis kilogramos de carbón al año, una hectárea puede guardar hasta 6 tonelada de carbón. En ciudades contaminadas o industrializadas tan solo el diez por ciento se encuentra sana. Los contaminantes no solo los atacan por el aire, sino que también por la lluvia.
Algunos contaminantes como el dióxido de sulfuro el cual se eleva a la atmosfera donde se evaporiza y mezcla con otros químicos, esto causa la lluvia acida que afecta a los arboles desde las hojas, troncos, y raíces al ser absorbidos y hace que no cuenten con los nutrientes necesarios para el crecimiento de futuros ejemplares.
Sin contra el crecimiento de la urbanización desmedida y la falta de concientización al momento realizar la deforestación para las obras al crear nuevos sectores urbanizados, muchas de estas no vuelven a sembrar o tratar de drenar este problema.
En Nuevo León existe una ley ambiental la cual tiene como objetivo proporcionar la conservación y el equilibro ecológico, la protección del medio ambiente y el desarrollo sustentable. En el artículo 1 fracción VI habla sobre la participación corresponsable de personas físicas y morales, en forma individual y colectiva, en la participación del equilibrio ecológico y la protección al ambiente.
Nuestra principal fuente de oxigeno se encuentra atacado por dos sectores, la industrialización, la urbanización. El cual es alarmante por la falta de concientización ambiental por ambos sectores.
Nuevo león es un estado industrial, en el 2018 creció un 96 % la cantidad de empresas registradas. Aunque en la economía crece también crece de manera alarmante los índices de contaminación ambiental en el estado.
Los principales contaminantes por las industrias son las PM10 (partículas menores a 10 micras, que son un tipo de polvo), las cuales las producen las pedreras y las industrias este contamínate tiene un rango encima de lo permitido es decir un 55 por ciento.
También existe el contaminante PM2.5 generado principalmente por industrias de vidrio. Estos tipos de contaminantes ponen en riesgo la salud humana, pero también afecta a otras especies como a los árboles que son nuestra fuente de oxígeno y filtro para contar con ambiente sano.
Un árbol sano puede guardar hasta seis kilogramos de carbón al año, una hectárea puede guardar hasta 6 tonelada de carbón. En ciudades contaminadas o industrializadas tan solo el diez por ciento se encuentra sana. Los contaminantes no solo los atacan por el aire, sino que también por la lluvia.
Algunos contaminantes como el dióxido de sulfuro el cual se eleva a la atmosfera donde se evaporiza y mezcla con otros químicos, esto causa la lluvia acida que afecta a los arboles desde las hojas, troncos, y raíces al ser absorbidos y hace que no cuenten con los nutrientes necesarios para el crecimiento de futuros ejemplares.
Sin contra el crecimiento de la urbanización desmedida y la falta de concientización al momento realizar la deforestación para las obras al crear nuevos sectores urbanizados, muchas de estas no vuelven a sembrar o tratar de drenar este problema.
En Nuevo León existe una ley ambiental la cual tiene como objetivo proporcionar la conservación y el equilibro ecológico, la protección del medio ambiente y el desarrollo sustentable. En el artículo 1 fracción VI habla sobre la participación corresponsable de personas físicas y morales, en forma individual y colectiva, en la participación del equilibrio ecológico y la protección al ambiente.
📷
Nuestra principal fuente de oxigeno se encuentra atacado por dos sectores, la industrialización, la urbanización. El cual es alarmante por la falta de concientización ambiental por ambos sectores.
Nuevo león es un estado industrial, en el 2018 creció un 96 % la cantidad de empresas registradas. Aunque en la economía crece también crece de manera alarmante los índices de contaminación ambiental en el estado.
Los principales contaminantes por las industrias son las PM10 (partículas menores a 10 micras, que son un tipo de polvo), las cuales las producen las pedreras y las industrias este contaminante tiene un rango encima de lo permitido es decir un 55 por ciento.
También existe el contaminante PM2.5 generado principalmente por industrias de vidrio. Estos tipos de contaminantes ponen en riesgo la salud humana, pero también afecta a otras especies como a los árboles que son nuestra fuente de oxígeno y filtro para contar con ambiente sano.
Un árbol sano puede guardar hasta seis kilogramos de carbón al año, una hectárea puede guardar hasta 6 tonelada de carbón. En ciudades contaminadas o industrializadas tan solo el diez por ciento se encuentra sana. Los contaminantes no solo los atacan por el aire, sino que también por la lluvia.
Algunos contaminantes como el dióxido de sulfuro el cual se eleva a la atmósfera donde se evaporiza y mezcla con otros químicos, esto causa la lluvia ácida que afecta a los arboles desde las hojas, troncos, y raíces al ser absorbidos y hace que no cuenten con los nutrientes necesarios para el crecimiento de futuros ejemplares.
Sin contra el crecimiento de la urbanización desmedida y la falta de concientización al momento realizar la de forestación para las obras al crear nuevos sectores urbanizados, muchas de estas no vuelven a sembrar o tratar de drenar este problema.
En Nuevo León existe una ley ambiental la cual tiene como objetivo proporcionar la conservación y el equilibro ecológico, la protección del medio ambiente y el desarrollo sustentable. En el artículo 1 fracción VI habla sobre la participación corresponsable de personas físicas y morales, en forma individual y colectiva, en la participación del equilibrio ecológico y la protección al ambiente.
Nuestra principal fuente de oxigeno se encuentra atacado por dos sectores, la industrialización, la urbanización. El cual es alarmante por la falta de concientización ambiental por ambos sectores.
Yasuri Antonio
Komentáře