Tren Maya: condena para la tierra
- soynativoverde
- 15 oct 2019
- 1 Min. de lectura
La iniciativa del Tren Maya, que plantea un recorrido para turistas desde Cancún y la Riviera Maya hasta las ruinas de Palenque y otros centros arqueológicos es una amenaza latente para las reservas ecológicas de la zona.
El proyecto recorrería 1.500 km y atravesaría parajes mexicanos de la Selva Maya, parte del mayor continuo de bosque tropical húmedo de Mesoamérica cuya contribución a la estabilidad climática es clave, uno de los pulmones más importantes de nuestro país.

El tren amenaza ecosistemas hogar de jaguares, ocelotes, tapires, monos aulladores, monos arañas, cocodrilos, manatíes, loros y guacamayos. Ellos necesitan de grandes espacios para desplazarse, alimentarse y reproducirse lo que se dificultará al dividir su hábitat en dos partes. La iniciativa de construcción de túneles o puentes para el paso de las especies animales o decir que se utilizarán los derechos de vía ya existentes para preservar la selva.
El desarrollo del proyecto generará ruido, contaminación, extracción de recursos naturales, tala de árboles, obras de cimentación y nuevos centros de población para la obra y posteriores actividades turísticas. Con graves repercusiones negativas para la vida en la zona.
Las comunidades han hecho público su rechazo al proyecto y cualquier cambio de uso del suelo o licencia sin el consentimiento de los pueblos indígenas afectados por el tren pues alegan que no beneficia a la población maya, se niegan a convertir la reserva natural en un complejo turístico como Cancún o Rivera Maya, donde las cadenas hoteleras, de transporte, de restaurantes son los únicos beneficiados.
Comments